Muchas pymes y micropymes no disponen de un servicio técnico propio. Ante esta situación, es muy fácil que aparezca la figura del «Informático… por decreto ley», o lo que es lo mismo, «a partir de este momento, de los problema informáticos te encargas tu, que parece que esto de los ordenadores se te da bien». Con esta acción, intentamos librarnos de avisar al servicio técnico y de esta forma solucionarnos las cosas «en casa», y conseguir un ahorro sustancial en nuestra maltrecha economia.
Esta persona, puede ser muy útil dentro de nuestra empresa, sin embargo todo tiene sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas
- Hacer de intermediario entre el servicio técnico y nuestra empresa.
- Transmitir información certera y necesaria para a rápida revolución de la incidencia por parte de especialistas.
- Es una persona de nuestra organización, por lo tanto, no tiene un coste extra.
- Puede ahorrarnos dinero, solucionando problemas sencillos o haciendo tareas repetitivas en nuestra equipación informática.
Inconvenientes
- Aunque la persona pertenezca a nuestra organizacion, fue contratada para otra labor, que no hace, mientras soluciona incidencias.
- Se crea una mayor dependencia entre el trabajador y la empresa.
- Según el puesto y el salario de dicha persona, puede salirnos mas caro que el servicio técnico.
- No siempre la solución adoptada por el trabajador, sera la mejor y la menos costosa en tiempo y dinero.
- Por lo general, no queda constancia escrita, ni de la incidencia, ni de la solución adoptada.
- Al saberse «imprescindible» el trabajador, puede solicitar mejoras en su situación laboral o económica.
En resumidas cuentas, el Informático… «por decreto ley» es una figura interesante para nuestra organización, y si tenemos la suerte de encontrar la persona adecuada, puede ayudarnos mucho en el día a día. De igual manera una persona poco capaz o «listilla», seguramente nos hará perder mas tiempo y dinero, que el que hubiéramos empleado avisando a nuestro servicio técnico de confianza.
Leave a reply